Gulf Mirage GR8 - 1975

12/05/2023

Gulf Mirage GR8 - 1975

Gulf Mirage GR8 – 1975

Author : Cette collection est une adaptation de 24H Le Mans ® Le auto delle corsa più leggendaria al mondo Éditeur : Centauria Editore s.r.l.

Read more

El GR8 fue el último intento del equipo John Wyer de ganar Le Mans con un coche «de la casa» y con el apoyo de su patrocinador Gulf. Derivado aerodinámicamente del GR7 y propulsado por un motor Ford, el coche terminó primero y tercero en las 24 Horas de Le Mans de 1975, a pesar de algunos problemas al final de la carrera. 

Con el Porsche 917 fuera de juego como consecuencia de la limitación a 3 litros de la cilindrada de los prototipos del Grupo 5, el equipo de John Wyer se quedó sin un coche capaz de competir por la victoria en Le Mans. Entonces, retomó su actividad como fabricante, que había iniciado en 1967 con la marca Mirage, creada para producir deportivos con chasis y mecánica basados en Ford, pero suspendida en 1969 al iniciarse la colaboración con Porsche. Con el Mirage M6, la producción se reanudó con la categoría de Prototipos (Grupo 6), conservando el motor de 3 litros V8 DFV de Ford Cosworth y beneficiándose de una nueva arquitectura diseñada por el ingeniero Len Bailey. El coche ofrecía una versión coupé (experimentada con un motor V12 Weslake) que logró algunos buenos resultados, incluida la victoria en en los 1000 km de Spa en 1973.

1. Técnicamente, el GR8 se diferenciaba del GR7 principalmente en que su distancia entre ejes se había prolongado 12 cm hasta superar los 2,50 metros. 2 Una de las características del GR8 heredada del modelo anterior era el uso de titanio para reducir el peso estructural. El equipo basó su decisión en el peso del Matra-Simca MS670, ganador de las 24 Horas de 1972.© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

1. Técnicamente, el GR8 se diferenciaba del GR7 principalmente en que su distancia entre ejes se había prolongado 12 cm hasta superar los 2,50 metros.

 2 Una de las características del GR8 heredada del modelo anterior era el uso de titanio para reducir el peso estructural. El equipo basó su decisión en el peso del Matra-Simca MS670, ganador de las 24 Horas de 1972.

© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

En 1974, el M6 fue sustituido por el GR7, rebautizado en honor del patrocinador Gulf Racing. Un M6 modificado se utilizó para reducir el peso y la aerodinámica. A pesar de maximizar su potencial, los tres coches oficiales que se reconstruyeron en base a modelos M6 y los tres construidos para clientes privados obtuvieron resultados modestos. Pero el año 1975 trajo nuevos éxitos. Gulf, que patrocinaba a Wyer, estaba pensando en abandonar la competición, pero Wyer consiguió convencer a sus responsables para que le apoyaran durante una última temporada financiando una nueva evolución del coche confiada a los ingenieros John Horsman y Bailey. Las modificaciones se limitaron a una batalla más larga y una nueva carrocería más fluida, características dictadas en particular por las 24 Horas de Le Mans.

1. La carrocería, diseñada por John Horsman con la colaboración del propietario John Wyer y el ingeniero Len Bailey, es elegante y compacta. Los soportes del alerón trasero continuaban la línea de los laterales. 2. El año 1972 fue el último para la librea azul y naranja del patrocinador del Mirage, Gulf. En años anteriores, la relación era tan estrecha que los nombres de los coches, GR7 y GR8, derivaban de las iniciales de Gulf Research Racing Company.© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

1. La carrocería, diseñada por John Horsman con la colaboración del propietario John Wyer y el ingeniero Len Bailey, es elegante y compacta. Los soportes del alerón trasero continuaban la línea de los laterales.

 2. El año 1972 fue el último para la librea azul y naranja del patrocinador del Mirage, Gulf. En años anteriores, la relación era tan estrecha que los nombres de los coches, GR7 y GR8, derivaban de las iniciales de Gulf Research Racing Company.

© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

Los dos coches estaban propulsados por el familiar motor Ford Cosworth en una versión básica que producía menos de 400 CV, con el énfasis en la fiabilidad. Durante la clasificación, los coches con los colores azul y naranja, y con los números 10 y 11, respectivamente pilotados por Vern Schuppan y Jean-Pierre Jaussaud y Derek Bell y Jacky Ickx, dominaron la primera fila antes que la situación se complicara. Schuppan y Jaussaud tomaron la cabeza desde el comienzo, pero se vieron obligados a retirarse después de unas horas de carrera debido a problemas con su alternador. La primera posición pasó a sus compañeros de equipo, que tuvieron que defenderse de los ataques de los Ligier. Hacia el final de la carrera, el coche de Bell e Ickx sufrió una avería (una tubería rota) y tuvo que ser reparado. El trabajo se terminó justo a tiempo para contrarrestar la remontada del Ligier JS2 de Jean-Louis Lafosse y Guy Chasseuil, que terminaron segundos con 1 vuelta de diferencia. Schuppan y Jaussaud consiguieron mantener el tercer puesto, por delante de ocho Porsches y dos Ferraris. Al final de la temporada, Gulf se retiró de la competición y los coches, rebautizados como «Mirage GR8», se vendieron al equipo estadounidense Grand Touring Car, que compitió con ellos en Le Mans dos años seguidos y terminó segundo en dos ocasiones.

A. Parada en boxes de Derek Bell durante las 24 Horas de Le Mans de 1975. En la segunda mitad de la carrera, el coche necesitó reparaciones que agotaron casi toda la ventaja sobre el Ligier. Sin embargo, estas reparaciones se completaron a tiempo para asegurar la victoria.© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

A. Parada en boxes de Derek Bell durante las 24 Horas de Le Mans de 1975. En la segunda mitad de la carrera, el coche necesitó reparaciones que agotaron casi toda la ventaja sobre el Ligier. Sin embargo, estas reparaciones se completaron a tiempo para asegurar la victoria.

© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

B. El cockpit desnudo muestra la sólida estructura de refuerzo situada detrás del piloto y totalmente carenada.© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

B. El cockpit desnudo muestra la sólida estructura de refuerzo situada detrás del piloto y totalmente carenada.

© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

C. Detalles de la parte delantera del GR8: las rejillas de ventilación recortadas en las aletas y los robustos soportes aerodinámicos de los espejos retrovisores.© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

C. Detalles de la parte delantera del GR8: las rejillas de ventilación recortadas en las aletas y los robustos soportes aerodinámicos de los espejos retrovisores.

© IXO Collections SAS - Tous droits réservés. 

Recent articles

Pago 100% seguro

Pago 100% seguro

Pague con total tranquilidad gracias a nuestro sistema de seguridad avanzado y cifrado de datos.

Embalaje seguro

Embalaje seguro

Sus productos están cuidadosamente protegidos y enviados con un seguimiento completo para garantizar que lleguen en perfectas condiciones.

Entrega rápida y fiable

Entrega rápida y fiable

Reciba sus pedidos rápidamente con socios de entrega de confianza.

Suscripción flexible

Suscripción flexible

Adapte su suscripción según sus necesidades y cancele fácilmente en cualquier momento.

Estamos aquí para escuchar

Estamos aquí para escuchar

Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para responder a todas sus preguntas de manera rápida y eficiente.